Gel de Aloe Vera

El gel de aloe vera comercial, que se puede encontrar en farmacias y supermercados, no siempre es lo más naturales posible, está procesado y suele contener conservantes, entre otros productos químicos, que pueden producir reacciones alérgicas en la piel y otros problemas, además de que su proceso de preparación, transporte y venta no siempre se puede considerar ecológico. Por ello, recomendamos hacerlo en casa uno mismo.
El gel de aloe vera está lleno de beneficios gracias a sus propiedades y, por ello, lo usamos para gran cantidad de aspectos de nuestra vida diaria, desde la salud hasta la cosmética y el cuidado del hogar. Contiene un elevado porcentaje de agua, resina y aloína (que se retiran para su uso), proteínas, aminoácidos, vitaminas A, del grupo B y C, ácidos como el fólico y el salicílico y oligoelementos minerales como el calcio, el manganeso, el sodio, el potasio, el cobre, el zinc, el yodo, el azufre, el magnesio, entre otros. Gracias a esta composición son posibles sus propiedades, entre las principales propiedades del gel de aloe vera y sus usos destacamos:
Por todo ello, entre los usos del gel de aloe vera encontramos curar quemaduras, la piel irritada e inflamada, la piel seca, con eccema o dermatitis de diversos tipos, para hidratar el pelo, tratar la caspa, tratar el estreñimiento leve, e incluso para limpiar el hogar de exceso de electricidad ambiental, la cual afecta a nuestra salud. Así, para la salud y la belleza, esta planta se usa tanto de forma interna como externa y da grandes resultados para el cuidado de la piel, el pelo, las uñas, el tránsito intestinal y mucho más.