Crema Hidratante Natural Casera

El rostro es nuestra carta de presentación y mantenerlo hidratado es todo un reto cuando factores como el ambiente, con excesos de contaminación, no colaboran en nada. Aquí  te enseñaremos a hacer tres tipos de  crema hidratante natural casera para el rostro , según sea el tipo de piel que tengas, y así usándola a diario notarás que tu piel va adquiriendo cada día un tono más saludable. 

 

Antes de continuar con la receta, si piensas que no vas a poder hacer la receta en casa, te recomendamos que compres esta Crema Hidratante Ecológica.

Es una de las mejores y más valorados Cremas Hidratantes Ecológicas en Amazon.

Ésta es una crema cosmética de cera de abejas hecha con ingredientes clínicamente probados que son capaces de reponer los lípidos perdidos a la vez que previene la sobre evaporación de la humedad natural de la piel. Fabricada con cera orgánica de abejas, aceite de oliva virgen extra, aceite de coco orgánico, caléndula orgánica, aceite de hierbas de San Juan, aceites orgánicos esenciales de limón y lavanda.

Esta crema está formulada especialmente para su uso en áreas problemáticas que estén crónicamente secas o agrietadas. Proporciona hidratación profunda para ayudar a la piel a sentirse más suave y cómoda. La crema da a la piel una dosis saludable de humedad sin sensación grasa. Está enriquecida con cera de abejas y aceite de oliva orgánico para bloquear la humedad aliviando la sequedad de larga duración.

Ingredientes para elaborar la Crema Hidratante para piel Mixta​

Preparar una crema hidratante casera para una piel mixta es muy difícil porque tiene que cumplir ciertas cualidades que son opuestas. Por un lado tiene que ser muy hidratante para cubrir las necesidades de las zonas de piel seca, pero además, no tiene que engrasar la zona.

  • 60g de agua destilada
  • 60g de aceite de almendras dulces
  • 10g de cera de abeja
  • 20g de manteca de cacao o karité
  • 2g de bórax como conservante natural
  • 6 gotas de aceite esencial de lavanda

Elaboracion Paso a Paso

  1. Coloca en un recipiente apto para baño maría el acetite de almendras dulces, la cera de abeja y la manteca de cacao o karité. Disuelve todos los ingredientes a fuego lento.

  2. Aparte coloca el bórax con el agua destilada y lleva a una temperatura aproximada de 50 a 60 grados. Une el contenido del primer recipiente con este último y bate bien a una velocidad lenta.

  3. Agrega finalmente el aceite esencial de lavanda y guarda en un frasco de vidrio para conservarla por varios días.

Propiedades del Aceite Esencial de Lavanda

  • En la elaboración de nuestra Crema Hidratante Natural Casera para pieles Mixtas, hemos utilizado el Aceite Esencial de Lavanda, a continuación te presentamos alguna de sus propiedades:
  • Calmante y purificante, se utiliza para tratar los granos, el acné, el eczema, los cortes, las picaduras de insectos y las inflamaciones.
  • En la terapia de masajes se usa para aliviar los dolores y molestias musculares.
  • Su aroma atenúa la ansiedad, la tensión, el síndrome premenstrual, el insomnio y los dolores de cabeza.
  • Combina bien con eucalipto, menta, pachuli, romero y árbol de té, entre otros.
  • La lavanda es mundialmente conocida por su gran variedad de usos en medicina, en aromaterapia y en nuestra vida cotidiana. Es famosa por eliminar las polillas, refrescar nuestro armario o ayudarnos a conciliar el sueño.
  • El aceite esencial de lavanda es incoloro o amarillo claro con un aroma dulce, floral, especiado y con un matiz balsámico y a madera.

Ingredientes para elaborar la Crema Hidratante para piel Grasa a base de jugo de pepino

Muchas veces pensamos que una piel grasa no necesita hidratación. Nada más lejos de la realidad, la grasa no tiene propiedades nutritivas ni hidratantes. Por lo tanto, necesitamos una crema hidratante para nuestra piel y  que además, ayude con el exceso de grasa.

  • 10ml de jugo de pepino
  • 1 cucharada de manteca de cacao
  • 1 cucharada de cera de abeja
  • 3 gotas de aceite de melisa
  • 5 cucharadas de agua destilada
crema hidratante

Elaboracion Paso a Paso

  1. Coloca en un recipiente que puedas llevar a baño maría, el jugo de pepino, manteca de cacao y la cera de abeja. Lleva a baño maría hasta que los ingredientes se disuelvan y puedas mezclar todo.

  2. Diluye las gotas de esencia en el agua destilada y agrega a la preparación anterior batiendo continuamente hasta que espese y se enfríe.

  3. Coloca la crema hidratante en un frasco de vidrio con tapa para conservar esta crema en el frigorífico por varios días. 

Propiedades del Aceite de Melisa

Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, razón por la cual se usa para enfermedades como el reumatismo, artritis, enfermedades degenerativas de los musculos que cursen con dolor, migrañas, cefaleas.

Esta propiedad le confiere también beneficios en la piel, ya que su aplicación dentro de nuestra crema hidratante, puede mejorar irritabilidad, reacciones alérgicas que cursen con prurito, descamaciones e infecciones cutáneas.

Proporciona una recuperación de la hidratación de la piel, activando la producción de proteínas y nutrientes que le dan salud y brillo.

Ingredientes para elaborar la Crema Hidratante para piel Normal

Una piel normal luce suave, lisa y con una textura aterciopelada. Sin embargo, aunque se trate de una piel sana, se la debe cuidar. Mantener saludable una piel con muy pocas impurezas e imperfecciones es muy fácil.

  • ¼ de taza de manteca de karité.
  • ¼ de taza de manteca de cacao.
  • ¼ de taza de aceite de oliva virgen extra.
  • ¼ de taza de aceite esencial que prefieras para darle un aroma especial y personalizado.

Elaboracion Paso a Paso

  1. Coloca la manteca de karité y de cacao en un recipiente apto para baño maría y funde los dos ingredientes.

  2. Deja enfriar por media hora y luego añade el aceite de oliva y los esenciales que hayas elegido. Pues de esta manera, las propiedades de los aceites esenciales no cambiarán.

  3. Lleva la preparación a la nevera hasta que se endurezca. 

  4. Bate luego con una batidora de mano para conseguir esa consistencia cremosa que caracteriza a una crema para el rostro. Guarda en un frasco de vidrio para conservarla durante días.

Propiedades de la Manteca de Karité

La manteca de karité es un producto natural cada vez más popular en el mundo del cuidado corporal y la cosmética y no es de extrañar ya que se ha utilizado durante siglos en África por sus propiedades curativas e hidratantes excepcionales.

Es un excelente regenerador celular que puede ser aplicado en cualquier parte del cuerpo y aportar un gran número de beneficios gracias a su rica composición llena de vitaminas y minerales muy beneficiosos para nosotros. Es muy rica en vitaminas A y E, que ayudan a equilibrar, hidratar y calmar la piel, y vitamina F que ayuda a revitalizar el cabello dañado y la piel. También nos proporciona una dosis extra de colágeno que nos ayudará a luchar contra los típicos signos de envejecimiento como pueden ser las arrugas e imperfecciones en nuestra piel.

 

¿Te has decidido a comprar Manteca de Karité?

Esta es una de las mejores y más valorados Mantecas de Karité en Amazon.

Pura, natural, certificada ecológicamente, sin refinar, elaborada de forma artesanal y vegana – Obtenida de forma ética y sostenible en Ghana.

Esta Manteca de Karité se obtiene  de una cooperativa de mujeres ubicada en Wa, al norte de Ghana. Esta cooperativa de unas 600 mujeres apoya a su comunidad para conseguir un futuro mejor a través de la producción de manteca de karité BIO.

Su aroma es natural, característico e intenso, su color es amarillo claro o crema y su textura es sólida. Los bloques de manteca se derriten a baja temperatura para su envasado.

Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados